¡Construiremos el primer

Banco de Alimentos de
Buenaventura y el Chocó!

Sin tu ayuda no será fácil conseguir este

sueño para los habitantes del Pacífico

¡Construiremos el primer

Banco de Alimentos de
Buenaventura y el Chocó!

Sin tu ayuda no será fácil conseguir este

sueño para los habitantes del Pacífico

¿Como puede cambiar la vida de 

los habitantes del Pacífico con un 

Banco de Alimentos?

Juntos, a través de la música, llevaremos 

esperanza y alivio a las familias que 

enfrentan el hambre.

¿Como puede cambiar la vida de  los habitantes  

del Pacífico con un 

Banco de Alimentos?

Juntos, a través de la música, llevaremos 

esperanza y alivio a las familias que 

enfrentan el hambre.

El pacífico tiene hambre, hambre de salir adelante,

hambre no solo de comida sino de esperanza, pero

ellos necesitan la mano amiga de personas

solidarias como tú que los ayuden a luchar contra la

inseguridad alimentaría.

Conoce las historias de 

esperanza en el Pacífico

En el pacífico el hambre no discrimina, no tiene género, 

raza, credo o edad. El hambre en el pacífico tiene mil 

rostros que necesitan tu ayuda.

Con tu ayuda podemos cambiar 

esta realidad.

El pacífico tiene hambre, hambre de salir adelante, hambre no solo de comida sino de esperanza, pero ellos necesitan la mano amiga de personas solidarias como tú que los ayuden a luchar contra la inseguridad alimentaría.

Conoce las historias de esperanza en el Pacífico

En el pacífico el hambre no discrimina, no tiene género,  raza, credo o edad. El hambre en el pacífico tiene mil rostros que necesitan tu ayuda.

Con tu ayuda podemos cambiar esta realidad.

Ellos son nuestros embajadores

Ellos son nuestros embajadores

Nos sentimos honrados de contar con embajadores  comprometidos que se han unido a nuestra misión  contra el hambre. Su pasión y dedicación serán  esenciales para marcar una diferencia en las vidas  de las personas del Pacífico. Su apoyo refleja amor y compromiso hacia nuestro país.

TU TAMBIÉN PUEDES APOYAR ESTA CAUSA; 

SÉ PARTE DE ESTA GRAN INICIATIVA

Nos sentimos honrados de contar con embajadores 

comprometidos que se han unido a nuestra misión 

contra el hambre. Su pasión y dedicación serán 

esenciales para marcar una diferencia en las vidas 

de las personas del Pacífico. Su apoyo refleja amor

y compromiso hacia nuestro país.

TU TAMBIÉN PUEDES APOYAR ESTA CAUSA;

SÉ PARTE DE ESTA GRAN INICIATIVA

Empresas con corazón, su 

donación puede ser la esperanza

que el Pacífico necesita.

 

Tu ayuda hará grande el Pacífico

Empresas con corazón, su donación puede ser la esperanza que el Pacífico necesita. 

Tu ayuda hará grande el Pacífico

Ellos le dijeron ¡SÍ! a Colombia y ¡sí! al Pacífico

Grandes empresas se han sumado

¿Qué estamos haciendo desde los

 Bancos de Alimentos de Colombia?

Rescatamos cada año, 30.000 toneladas de alimentos

perfectamente consumibles.


Así transformamos estas donaciones en nutrición 

saludable para quienes más lo necesitan.

¿Qué estamos haciendo desde los Bancos de Alimentos de Colombia?

Rescatamos cada año, 30.000 toneladas de alimentos perfectamente consumibles.

Así transformamos estas donaciones en nutrición  saludable para quienes más lo necesitan.

Somos 24 bancos de alimentos en todo el país

Asociados

CON HAMBRE NO
HAY FUTURO

¿Quieres ser parte de esta 

lucha contra el hambre en 

el Pacífico?

CON HAMBRE NO
HAY FUTURO

¿Quieres ser parte de esta lucha contra el hambre en el Pacífico?

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes reciben mis donaciones?

ABACO distribuye las donaciones recibidas entre los 24 bancos de alimentos asociados en todo el país. Con estos recursos los bancos entregan alimentos a organizaciones beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.

Bogotá 

  • Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá

Medellín

  •  Fundación Saciar
  •  Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín

Barranquilla

  • Pastoral Social de Barranquilla

Pereira

  •  Fundación Caritas Banco de Alimentos de Pereira

Cúcuta

  • Corporación de Servicio Pastoral Diócesis de Cúcuta

Bucaramanga

  • Banco de Alimentos de Bucaramanga

Cartago

  •  Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartago

Manizales

  •  Pastoral Social Caritas Arquidiocesana de Manizales

Neiva

  • Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Neiva

Villavicencio

  •  Banco de Alimentos de Villavicencio Papa Francisco 

Cartagena

  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartagena

Ibagué

  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué

Santa Marta

  • Pastoral Social de Santa Marta

Pasto

  • Banco Diocesano de Alimentos de Pasto 

Montería

  • Banco de Alimentos de Monteria

Sincelejo

  •  Banco de Alimentos de Sincelejo

Guajira

  •   Banco de Alimentos de Guajira 

Zipaquirá

  •   Banco de Alimentos de Zipaquirá

Armenia

  • Banco de Alimentos de Armenia 

Valledupar

  •  Banco de Alimentos de Valledupar 

Cali

  • Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali

Buenaventura

  • Banco Diocesano de Alimentos

San Andrés

  • Banco de Alimentos Breat Fruit

Nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones, el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos; y menos del 8% corresponde a productos de panadería.

¿En qué se utiliza mi donación?

Los recursos recibidos se invierten en:

– Mejorar la nutrición infantil

– Mejorar la nutrición del adulto mayor

– Mejorar las capacidades productivas de las comunidades para erradicar el hambre

– Mejorar la infraestructura de los bancos de alimentos

– Aumentar el rescate de excedentes agrícolas

 beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.

El 16% de la comida que se desperdicia, se bota en el hogar. Además de apoyar con tu donación la labor de los bancos de alimentos, puedes colaborar en reducir el desperdicio de alimentos siguiendo alguno de estos consejos:

Consume de forma responsable:

  • Recuerda los alimentos que tienes
  • Planea tus compras de acuerdo a lo que necesites
  • Compra solo lo que requieras siguiendo tu lista
  • Compra promociones solo si necesitas el producto
  • Haz tus compras después de comer
  • Incluye frutas y verduras maduras en tus compras
  • Compra y cocina solamente las porciones necesarias
  • Guarda los alimentos en lugares adecuados
  • Lleva lo que no comiste a tú casa

Reduce los desperdicios en casa

  • Revisa tus desperdicios por una semana
  • Consume los alimentos según orden de compra y fecha de vencimiento
  • Refrigera o congela los alimentos frescos
  • Asegura que la nevera funcione adecuadamente
  • Aprovecha al máximo tus alimentos
  • Tómate un día para cocinar los alimentos que llevan más tiempo
  • Consume las frutas y vegetales más maduros
  • Prepara conservas y aprovecha la comida que no comiste

Trabaja en Comunidad

  • Únete a un Banco de Alimentos, donando productos en especie, dinero o tiempo
  • Comparte la comida que no consumes
  • Comparte esta información

En Colombia, la problemática del hambre afecta a más de 9,2 millones de
personas. La pandemia ha agravado la inseguridad alimentaria en el país. Ahora, más que nunca, se requiere del apoyo de todos para ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte estarás colaborando para que una familia pueda tener acceso a alimentación nutritiva y saludable. 

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes reciben mis donaciones?

ABACO distribuye las donaciones recibidas entre los 24 bancos de alimentos asociados en todo el país. Con estos recursos los bancos entregan alimentos a organizaciones beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.

Bogotá 

  • Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá

Medellín

  •  Fundación Saciar
  •  Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín

Barranquilla

  • Pastoral Social de Barranquilla

Pereira

  •  Fundación Caritas Banco de Alimentos de Pereira

Cúcuta

  • Corporación de Servicio Pastoral Diócesis de Cúcuta

Bucaramanga

  • Banco de Alimentos de Bucaramanga

Cartago

  •  Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartago

Manizales

  •  Pastoral Social Caritas Arquidiocesana de Manizales

Neiva

  • Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Neiva

Villavicencio

  •  Banco de Alimentos de Villavicencio Papa Francisco 

Cartagena

  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartagena

Ibagué

  • Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué

Santa Marta

  • Pastoral Social de Santa Marta

Pasto

  • Banco Diocesano de Alimentos de Pasto 

Montería

  • Banco de Alimentos de Monteria

Sincelejo

  •  Banco de Alimentos de Sincelejo

Guajira

  •   Banco de Alimentos de Guajira 

Zipaquirá

  •   Banco de Alimentos de Zipaquirá

Armenia

  • Banco de Alimentos de Armenia 

Valledupar

  •  Banco de Alimentos de Valledupar 

Cali

  • Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali

Buenaventura

  • Banco Diocesano de Alimentos

San Andrés

  • Banco de Alimentos Breat Fruit

Nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones, el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos; y menos del 8% corresponde a productos de panadería.

¿En qué se utiliza mi donación?

Los recursos recibidos se invierten en:

– Mejorar la nutrición infantil

– Mejorar la nutrición del adulto mayor

– Mejorar las capacidades productivas de las comunidades para erradicar el hambre

– Mejorar la infraestructura de los bancos de alimentos

– Aumentar el rescate de excedentes agrícolas

 beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.

El 16% de la comida que se desperdicia, se bota en el hogar. Además de apoyar con tu donación la labor de los bancos de alimentos, puedes colaborar en reducir el desperdicio de alimentos siguiendo alguno de estos consejos:

Consume de forma responsable:

  • Recuerda los alimentos que tienes
  • Planea tus compras de acuerdo a lo que necesites
  • Compra solo lo que requieras siguiendo tu lista
  • Compra promociones solo si necesitas el producto
  • Haz tus compras después de comer
  • Incluye frutas y verduras maduras en tus compras
  • Compra y cocina solamente las porciones necesarias
  • Guarda los alimentos en lugares adecuados
  • Lleva lo que no comiste a tú casa

Reduce los desperdicios en casa

  • Revisa tus desperdicios por una semana
  • Consume los alimentos según orden de compra y fecha de vencimiento
  • Refrigera o congela los alimentos frescos
  • Asegura que la nevera funcione adecuadamente
  • Aprovecha al máximo tus alimentos
  • Tómate un día para cocinar los alimentos que llevan más tiempo
  • Consume las frutas y vegetales más maduros
  • Prepara conservas y aprovecha la comida que no comiste

Trabaja en Comunidad

  • Únete a un Banco de Alimentos, donando productos en especie, dinero o tiempo
  • Comparte la comida que no consumes
  • Comparte esta información

En Colombia, la problemática del hambre afecta a más de 9,2 millones de
personas. La pandemia ha agravado la inseguridad alimentaria en el país. Ahora, más que nunca, se requiere del apoyo de todos para ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte estarás colaborando para que una familia pueda tener acceso a alimentación nutritiva y saludable. 

Un Acústico por el Pacífico es una iniciativa 

impulsada los Bancos de Alimentos de Colombia y el sector privado 

que busca promover la participación ciudadana 

para conectar y articular proyectos de ayuda 

alimentaria hacia la región Pacífica.

Sobre nosotros

Preguntas frecuentes

Blog

NUESTRO TRABAJO

Rendición de cuentas

Sobre nosotros

Preguntas frecuentes

Blog

NUESTRO TRABAJO

Rendición de cuentas

Contáctanos

fundraising@abaco.org.co

Un Acústico por el Pacífico es una iniciativa 

impulsada los Bancos de Alimentos de Colombia y el sector privado 

que busca promover la participación ciudadana 

para conectar y articular proyectos de ayuda 

alimentaria hacia la región Pacífica.